Categorías
Impresión 3D

¡Nuevo Ecofila Lock! Una Evolución Necesaria

En Hellbot, seguimos evolucionando para ofrecer soluciones que impulsen tus proyectos. Por eso, presentamos Ecofila Lock, la nueva generación de nuestro filamento, con mejoras clave pensadas para el usuario.

Este filamento se destaca por su combinación de calidad, practicidad y un enfoque sustentable, convirtiéndolo en la opción ideal para los creadores más exigentes.

¡Descubrí todos los detalles!

¿Qué es Ecofila Lock?

Ecofila Lock es mucho más que un filamento 3D. Es una propuesta innovadora que trae:

  • Tapas y centro de spool reutilizables, fabricados con plástico reciclado inyectado.

  • Bolsa biodegradable, alineada con nuestro compromiso ecológico.

  • Un sistema de encastre mejorado que asegura firmeza y previene el desarme del bobinado.

Diseñado para usuarios exigentes, Ecofila Lock es ideal para todo tipo de  proyectos, ofreciendo impresiones de alta calidad con colores vivos y detalles únicos.

Colores

Ecofila Lock llega en una gran variedad de colores, divididos en cinco líneas:

  • Standard Colors: Los clásicos de siempre, ideales para cualquier proyecto.

  • Soft Colors: Tonos pastel que inspiran calma y creatividad.

  • Crystal Colors: Colores traslúcidos que dejan pasar la luz.

  • Fluo UV Colors: Colores neón que reaccionan a la luz UV.

  • Metal Colors: Tonos metálicos.

Ya podés encontrar varios colores disponibles, y todos los días se suman nuevos tonos.

 

Compatibilidad

Ecofila Lock es compatible con los módulos multicolores AMS y AMS Lite de Bambulab, ACE PRO de Anycubic y CFS de Creality, asegurando versatilidad en su uso.

Ficha Técnica

MaterialPLA
Diámetro1,75 mm
Temperatura de impresión190° – 220°
Peso1kg
Tolerancia± 0,02 mm
Longitud335 m por kg
Metros por KG335m
Densidad1,24 g/cm³
Temperatura máxima de la plataforma50°-70°C

¡Ecofila Lock ya está disponible! Encontralo por su icónico candado en la foto del empaque.

Esperamos que esta información sobre el nuevo filamento te haya sido útil. Si tenés alguna consulta, no dudes en contactarnos.

¡Conseguilo en nuestra web!

Categorías
Metal Warrior

Comic con 2024 con Metal Warrior

La Comic Con 2024, el evento de cultura pop más grande de Argentina, reunió a más de 100.000 asistentes durante tres días en el Centro Costa Salguero, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados del año. En esta edición, estuvimos presentes junto a Metal Warrior, llevando la impresión 3D y demostrando el impacto de esta tecnología en la creación de esculturas y piezas artísticas únicas.

En el sector de Gaming Experience, estuvieron expuestas las figuras a escala real de Goku, Vegeta y Freezer, personajes icónicos de la serie anime Dragon Ball Z.

Estas esculturas, impresas y pintadas por Metal Warrior, fueron producidas con Ecofila Hellbot y, en su mayoría, impresas usando las impresoras Magna 2 500 y 400. El proyecto se destacó por el nivel de detalle y realismo, capturando la esencia de estos personajes y demostrando el potencial transformador de la impresión 3D en el ámbito del arte y el entretenimiento.

Las esculturas de Goku y Vegeta no solo impresionaron por su detalle, sino que recibieron un toque especial al ser autografiadas por los mismos actores de voz en español, Mario Castañeda (la voz de Goku) y René García (la voz de Vegeta), quienes dejaron su huella en estas piezas, haciendo de esta experiencia algo único.

Este proyecto es una clara muestra de lo que se puede lograr con la impresión 3D. Nos enorgullece haber sido parte de este evento y de haber colaborado con Metal Warrior en la creación de una obra que cautivó a fanáticos de todas las edades.

¡Seguilo en sus redes para descubrir nuevos proyectos, contenido imperdible sobre impresión 3D y mucho más!

Categorías
Metal Warrior

Metal Warrior: Review Hellbot Drakon Home PRO 10W

La Drakon HOME PRO es una grabadora y cortadora láser versátil y potente. En su review, Metal Warrior muestra:

  • Cómo armarla y configurarla fácilmente.
  • Sus principales características técnicas.
  • Pruebas con distintos materiales como madera, azulejo y más.

Descubrí todo lo que esta herramienta puede ofrecerte y cómo llevar tus proyectos al siguiente nivel.

Seguiló en sus redes para no perderte ninguna de ninguno de sus proyectos:

 
Categorías
Triple Impacto

Hellbot Kids Challenge: Edición Casa Justina vol.2

La movida tecno solidaria que, por segunda vez, genera sonrisas en niñas y niños de Córdoba.

Pusimos nuevamente en marcha el Hellbot Kids Challenge para realizar una edición especial en colaboración con Casa Justina y Universidad Siglo 21, para conmemorar el Día del Cumpleaños de Justina este 9 de diciembre.

La acción empezo con un desafío para los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de La Siglo, quienes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos en modelado 3D incorporados en la carrera y desplegar toda su creatividad para diseñar los juguetes exclusivos de esta edición: 85 diseños de 30 alumnos fueron recibidos, abarcando juegos y juguetes en 3 niveles de dificultades. Los diseños ganadores que formaron parte de esta edición son: Balanza matemática de Bruno Gazzoni y Caballito de Clara Lambertini.

Estos juguetes no solo entretendrán a los pequeños pacientes que encuentran en situaciones de tratamiento médico en la Unidad de Terapia Intensiva, en la Unidad Coronaria y en la Unidad de Cuidados intermedios del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba sino que también se van a convertir en una fuente de alegría y esperanza durante su recuperación.

La entrega se realizó el 9 de diciembre, coincidiendo con el cumpleaños de Justina. Esta fecha especial resalta el “Ayudemos a todos los que podamos” de Justina, y el espíritu de solidaridad, diversión, innovación y dedicación de estas organizaciones en su esfuerzo por marcar la diferencia en la vida de los niños y niñas de Córdoba.

Categorías
Llavero Club 3D

Conociendo a Llavero Club 3D: Entrevista con los Fundadores Eliana y Franco

¡Llavero club 3D se suma como nuevo colaborado! Detrás de este proyecto están Eliana y Franco, una pareja que comparte no solo su amor por los llaveros personalizados, sino también su vida con tres michi-hijos: Morty, Dona y Greta. 

Entre impresoras 3D, café y maullidos, este dúo creativo ha transformado una pasión por la impresión 3D en un emprendimiento que busca contar historias a través de pequeños objetos que pueden llevarse a cualquier lado. 

¡Conoce Más de su Historia!

Desde su primer proyecto hasta hoy, Eliana y Franco combinan sus habilidades en ventas, marketing y diseño para crear llaveros únicos que conectan con las personas de manera especial. ¡Conozcamos más sobre ellos y cómo surgió esta increíble aventura llamada Llavero Club 3D!

¿Cómo nació la idea de Llavero Club 3D?

La idea de Llavero Club y la impresión 3D surgieron de una situación que, en su momento, fue muy desafortunada. A Franco le robaron la moto, algo que nos dejó bastante golpeados. Sin embargo, lo que empezó siendo una pérdida, terminó transformándose en una oportunidad. Con parte del dinero del seguro, Franco decidió comprar su primera impresora 3D. Ninguno sabía sobre el tema, Fran aprendió primero y luego yo viendo me llamó la atención y comencé a aprender también.

¿Cómo decidieron que la impresión 3D sería el camino a seguir?

Siempre me gustaron el dibujo, el diseño y el modelado. Cuando compré la impresora 3D, todo empezó como un hobby. Al principio, hacía cosas para mí, pero luego amigos y conocidos comenzaron a pedirme encargos. Después, los amigos de esos conocidos también empezaron a interesarse en lo que hacía. Aunque al principio no sabía bien cómo manejar todo esto, me di cuenta de que había una oportunidad. Por otro lado, Eliana estaba buscando un cambio laboral. Ella tenía mucha experiencia en ventas y marketing, y estaba con ganas de emprender algo propio. Entonces decidimos unirnos y, en febrero de 2024, nació Llavero Club 3D. Aunque llevamos menos de un año, sentimos que hemos recorrido un montón

¿Cuál es su misión con Llavero Club 3D?

Queremos que nuestros llaveros vayan más allá de ser objetos prácticos. Para nosotros, un llavero puede ser una herramienta para fidelizar, conectar y alegrar a las personas. Durante estos meses, hemos trabajado mucho en el branding de nuestro negocio. Ya sea como souvenir o merchandising, buscamos que nuestros llaveros cuenten historias y reflejen la identidad de marcas o eventos. Nos encanta la idea de hacer feliz a la gente con un pequeño objeto que materialice su esencia.

¿Qué papel juega Hellbot en su emprendimiento?

Hellbot fue la primera marca que conocí cuando empecé en el mundo de la impresión 3D. Al comprar la primera impresora, decidí tomar dos cursos en su academia: uno para aprender a usar la impresora y otro para modelar en Fusion. Durante uno de esos cursos, me di cuenta de que el profesor era un antiguo profe mío de la IES, Nicolás Irusta. Cuando fue el momento de comprar filamentos PLA, no dudé en probar con Hellbot, porque su calidad y colores son muy buenos. Y hasta hoy seguimos confiando en la marca.

¿Cómo se complementan sus habilidades dentro de Llavero Club 3D?

Franco es el creador detrás de los diseños. Es ilustrador y diseñador, trabaja tanto en papel como en digital y se especializa en dibujo y en la creación de personajes. Además, siempre está capacitándose para mejorar. Yo, por mi parte, me ocupo de la comunicación, el marketing digital y las ventas. Y también me actualizo constantemente para poder ofrecer la mejor calidad. Juntos, combinamos nuestras fortalezas para seguir haciendo crecer a Llavero Club.

¿Cómo conectan con su audiencia y sus clientes?

Nos encanta conocer las historias detrás de cada pedido. Cada cliente que llega a nosotros tiene sus propios valores, emociones y objetivos. Quieren transmitir esos sentimientos a sus clientes o invitados, y nosotros nos sentimos parte de ese proceso cuando creamos una pieza personalizada. Además, desde el rol de Eli como creadora de contenido, muestra los llaveros terminados en nuestras redes y habla un poco sobre el emprendimiento de cada cliente. De esta manera, no solo les ofrecemos llaveros, sino que también les damos visibilidad a otros emprendimientos.

El Futuro de Llaveros 3D

Franco y Eliana están decididos a explorar todo el potencial de la impresión 3D. Estan convencidos de que los llaveros son solo el primer paso, buscan nuevas ideas y soluciones que realmente impacten en la vida de las personas. 

Su lema, «¡Cada llavero cuenta una historia!», resume a la perfección su enfoque creativo y refleja el propósito detrás de su trabajo: hacer de cada creación un objeto único y significativo.

Desde Hellbot, estamos emocionados de acompañarlos en este recorrido y ver cómo continúan transformando el mundo de los llaveros 3D. 

Asegúrate de seguir sus redes sociales para descubrir más sobre sus proyectos y las novedades en productos que ofrecen.

Categorías
Museo Franklin Rawson

Nueva Exhibición en el Museo Franklin Rawson: «Digitalización de obras escultóricas»

Se destinó un área especial dentro del Museo para exhibir de forma permanente el proyecto Digitalización de Obras Escultóricas, que tiene como objetivo crear modelos 3D de las piezas de su colección. Este esfuerzo busca preservar el patrimonio cultural de manera innovadora, combinando tecnología y arte. 

Desde Hellbot formamos parte de esta iniciativa aportando nuestra línea de filamentos Ecofila, tecnología y sustentabilidad para dar vida a cada impresión.

Este espacio único, fue ubicado en la entrada de las salas de eventos, con una iluminación especial que realza las obras y se encuentra en un punto de alto tránsito del recorrido habitual del museo. 

Gracias a este nuevo espacio, más personas pueden conocer de cerca las innovaciones en impresión 3D y descubrir cómo se aplican en el ámbito artístico y museístico.

La muestra va a rotar cada tres meses, permitiendo la renovación de las piezas exhibidas y la exploración de distintas líneas de filamentos. Durante este primer período, se muestran esculturas realizadas con la línea Soft Colors, que incluye los colores Índigo, Vainilla Arena, Rosa y Kiwi.

¡Conoce Más del Proceso de Montaje!

Los invitamos a visitar esta exhibición y a descubrir cómo se fusionan el arte y la tecnología en cada una de las obras impresas.

¡Seguilos en sus redes para no perderte ninguna actualización del proyecto y descubrir las próximas muestras y eventos en el Museo Franklin Rawson!

Categorías
Drakon Grabado Láser

¡Lanzamos Nuestra Línea de Grabadoras Láser Drakon!

¡Lanzamos nuestra primera línea de grabadoras láser, Drakon! Diseñada para quienes buscan precisión y versatilidad. 

Desde los detalles más delicados hasta proyectos de gran envergadura, Drakon ofrece una gama de potencias y tamaños que liberan la imaginación y permiten hacer realidad todas tus ideas.

Tres Modelos de Grabadoras con Tres Opciones de Potencia

La línea está compuesta por tres modelos, donde potencia, tamaño y precisión se combinan, ofreciendo una opción para cada necesidad.

Disponible en tres potencias: 2.5W, 5W y 10W, permite a cada usuario elegir la combinación perfecta según su proyecto.

¡Conocé en profundidad cada equipo!

DRAKON WORK

DRAKON HOME

DRAKON LÁSER KIT

Drakon Work

Esta grabadora está diseñada para proyectos de gran envergadura, con un área de grabado de 380 x 320 mm. Es ideal para quienes buscan una combinación de precisión y capacidad

Tamaño: Área de grabado de 380 x 320 mm, ideal para proyectos ambiciosos.

Alta tecnología: Equipado con una placa madre MKS DLC32 de 32 bits, comunicación WiFi y un punto focal láser de 0.069 mm, garantizando una definición excepcional.

App Drakon Laser y pantalla táctil: Permite el control de la máquina y la ejecución de programas de manera sencilla mediante la app y la pantalla táctil a color.

Compatibilidad y accesorios: Compatible con LaserGRBL y LightBurn.

Accesorios incluidos: Incluye antiparras de seguridad, maderas de prueba, tarjeta Micro SD, cable USB y tarjeta de calibración, ofreciendo una experiencia completa y segura desde el primer uso.

La Drakon Work combina precisión y tecnología avanzada para elevar las creaciones a un nuevo nivel.

TecnologíaDiodo Láser
Tamaño de empaque71*21*20 cm
Carcasa
Aluminio y chapa plegada
Entrada
100-240V 50/60Hz.
Salida12V 6A
Consumo máximo72W
Software
Recomendados LaserGRBL y LightBurn.
Conectividad
Tarjeta Micro SD, cable USB y WiFi
Idiomas
Español, Inglés
Accesorios
Antiparras de seguridad, Maderas de testeo, Tarjeta Micro SD, Cable USB, Tarjeta de calibración
Display
Táctil full color de 3.5 pulgadas
Materiales Aplicables
Madera, cuero, plástico, acrílico, cerámica, papel, cartón, piedra, acero inoxidable.
Área de grabado380*320 mm
Longitud de onda láser450±5 nm
Velocidad Maxima
≤10000mm/min
Tamaño de punto focal0.069 mm
Archivos permitidos por software
svg, png, jpg, jpeg, bmp, dxf
Potencia Óptica
2,5W – 5,5W – 10W

Drakon Home

La Drakon Home combina perfectamente tamaño y rendimiento. Con un área de grabado de 180 x 190 mm, esta grabadora láser permite realizar proyectos de sin ocupar demasiado espacio en el taller o escritorio.

Compacta y Poderosa: El Drakon Home es ideal para el escritorio, con una amplia área de grabado de 180 x 190 mm que permite realizar proyectos grandes sin ocupar mucho espacio.

Placa Madre de 32 bits: Equipado con la placa madre MKS DLC32 de 32 bits, ofrece comunicación WiFi, drivers extraíbles y es compatible con Drakon Touch.

Alta Precisión: Su punto focal láser de 0.069 mm garantiza una definición excepcional en el grabado.

Comunicación WiFi: Permite controlar el Drakon Home a través de la App Drakon Laser y la interfaz web.

App Drakon Laser: Ofrece funciones avanzadas para el control de la máquina, ejecución de programas desde la tarjeta SD y creación de nuevos programas de grabado.

Compatibilidad con Múltiples Softwares: Compatible con LaserGRBL y LightBurn.

Accesorios Incluidos: Incluye antiparras de seguridad, maderas de testeo, tarjeta Micro SD, cable USB y tarjeta de calibración, proporcionando una experiencia completa y segura desde el primer uso.

También podés encontrar la Drakon Home en su versión PRO con características mejoradas para aquellos que buscan aún más versatilidad en sus proyectos de grabado láser.

TecnologíaDiodo Láser
Tamaño de empaque52*25*15cm
Carcasa
Aluminio y chapa plegada
Entrada
100-240V 50/60Hz.
Salida12V 6A
Consumo máximo72W
Software
Recomendados LaserGRBL y LightBurn.
Conectividad
Tarjeta Micro SD, cable USB y WiFi
Idiomas
Español, Inglés
Accesorios
Antiparras de seguridad, Maderas de testeo, Tarjeta Micro SD, Cable USB, Tarjeta de calibración
Display
Pantalla táctil full color 2.4”. (Se vende por separado)
Materiales Aplicables
Madera, cuero, plástico, acrílico, cerámica, papel, cartón, piedra, acero inoxidable.
Área de grabado180*190 mm
Longitud de onda láser450±5 nm
Velocidad Maxima
≤10000mm/min
Tamaño de punto focal0.069 mm
Archivos permitidos por software
svg, png, jpg, jpeg, bmp, dxf
Potencia Óptica
2,5W – 5,5W – 10W

o ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

Versión PRO

También está disponible la Drakon Home PRO, que incluye una Pantalla Táctil Drakon Touch de 2.4” a color. Esta mejora permite controlar ejes, iniciar programas de grabado láser y monitorear el progreso de manera más intuitiva. Ideal para quienes buscan mayor versatilidad en sus proyectos de grabado.

Drakon Laser Kit (Disponible Próximamente)

Este Kit amplía las capacidades de las impresoras 3D y sistemas CNC, ofreciendo una solución avanzada que añade funciones de grabado láser.

Compatibilidad Total: El kit es compatible con la mayoría de las impresoras 3D y sistemas CNC disponibles en el mercado. Los equipos deben contar con ejes X e Y con motores Nema 17 y disponer de un cabezal donde pueda instalarse el láser.

El kit incluye la placa madre de control, cabezal de grabado láser, fuente de alimentación, cables de conexión para motores Nema 17 estándar, cable USB, gafas de seguridad y tarjeta de memoria.

Plug and Play: Se instala fácilmente en diversas impresoras, como Hellbot, Creality, Artillery y Anycubic, entre otras. El proceso de instalación consiste en retirar el cabezal de impresión existente y reemplazarlo por el cabezal láser. Luego, se conectan los ejes X e Y al módulo de control del kit, y el sistema queda listo para su uso.

Tecnología AvanzadaEl kit está equipado con una placa madre de 32 bits MKS DLC32, que permite comunicación WiFi, incorpora drivers extraíbles y es compatible con la pantalla táctil Drakon Touch. Y el punto focal láser de 0.069 mm asegura un grabado de alta resolución.

Control: Gracias a la comunicación WiFi, el Drakon Laser Kit PRO se puede controlar mediante la App Drakon Laser o a través de una interfaz web, lo que facilita la ejecución de programas de grabado desde la tarjeta SD y la creación de nuevos proyectos. 

Compatibilidad: Es compatible con los softwares más utilizados en grabado láser, como LaserGRBL y LightBurn, ofreciendo flexibilidad y rendimiento en cada proyecto.

Accesorios Incluidos: El kit viene acompañado de accesorios esenciales, como antiparras de seguridad, maderas de prueba, tarjeta Micro SD, cable USB, y una tarjeta de calibración, brindando una experiencia completa y segura desde el primer uso.

Pantalla Táctil Drakon Touch: Se vende por separado y mejora la experiencia del usuario con su interfaz intuitiva. Su pantalla a color de 2.4” facilita el control de los movimientos de los ejes y la supervisión del progreso de los grabados.

TecnologíaDiodo Láser
Área de grabado
Variable dependiendo de impresora 3D / Máquina CNC en donde se encuentre instalado el kit.
Velocidad Maxima
≤10000mm/min
Tamaño de punto focal0.069 mm
Longitud de onda láser450±5 nm
CarcasaMetálica
Tamaño de empaque10 x 8 x 4 cm
Display
Pantalla táctil full color 2.4”. (Se vende por separado)
Entrada
100-240V 50/60Hz.
Salida12V 6A
Consumo máximo72W
Software
Recomendados LaserGRBL y LightBurn.
Archivos permitidos por software
jpeg, svg, png, jpg, bmp,dxf.
Conectividad
Tarjeta Micro SD, cable USB y WiFi
Idiomas
Español, Inglés
Accesorios
Antiparras de seguridad, Maderas de testeo, Tarjeta Micro SD, Cable USB, Tarjeta de calibración

Versión PRO

También está disponible el Láser kit PRO, que incluye una Pantalla Táctil Drakon Touch. Esta pantalla a color de 2.4” mejora la experiencia de usuario, permitiendo un control más fácil de los ejes, el inicio de grabados y el seguimiento del progreso.

Niveles de Potencia

Drakon ofrece tres niveles de potencia para cubrir todas tus necesidades de grabado y corte láser: 

2,5W: Potencia Justa, Precisión Extraordinaria

El módulo láser Drakon de 2.5W es ideal para quienes buscan precisión en sus proyectos. Su potencia justa lo convierte en la herramienta perfecta para realizar detalles finos y trabajos delicados.

5,5W: Potencia y Versatilidad

Este modulo frece el equilibrio perfecto entre precisión y potencia. Ideal para una amplia variedad de materiales y proyectos de mediana complejidad, este módulo combina fuerza y versatilidad para adaptarse a diversas necesidades de grabado y corte con gran eficacia.

10W: Potencia máxima, resultados incomparables

Proporciona la máxima potencia para enfrentar materiales gruesos y resistentes. Diseñado para quienes necesitan la fuerza absoluta para sus proyectos más ambiciosos, este módulo garantiza resultados excepcionales en cada tarea.

Esperamos que este vistazo a los nuevos equipos te haya resultado útil, No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.

¡Conseguí los equipos en nuestra web! 

Categorías
Hidra Impresión 3D

¡Llegó la Nueva Generación de Hidra: Más Potente que Nunca!

Te presentamos la nueva generación de impresoras 3D Hidra by Hellbot: Hidra 230 e Hidra PLUS 300. Reconocidas por su doble extrusión independiente y su capacidad de doble producción, ahora ofrecen un rendimiento mejorado que potencia aún más tus proyectos.

Imprimí simple o duplicá la producción, combinando materiales y colores sin desperdiciar filamento y en menos tiempo. Todo eso y más con la nueva generación de impresoras 3D Hidra by Hellbot.

Todo lo que Necesitás Saber sobre los Nuevos Equipos

Las impresoras están equipadas con dos cabezales que funcionan de manera simultánea e independiente, lo que permite generar cuatro modos de impresión: 

ESPEJO

La impresora permite imprimir con sus extrusores de forma simultánea y espejada, duplicando la producción. Es ideal para piezas que necesiten «pares opuestos», como prototipos de calzado o modelos de manos, entre otros.

DUAL MULTICOLOR

Se pueden alternar dos colores según sea necesario, sin perder tiempo en cambios manuales. Gracias al doble extrusor independiente, las impresiones en doble color son más rápidas y prolijas, ya que no requieren torre de purgado y los colores se mantienen siempre nítidos y sin mezclarse.

DUAL MULTIMATERIAL

Permite mezclar materiales configurando cada extrusor a distintas temperaturas, lo que permite experimentar con una amplia variedad de combinaciones en una misma pieza, como flex-PLA, PVA-ABS, PVOH-PLA, entre otras. Esto abre un mundo de posibilidades de impresión.

SIMPLE

Es el modo de impresión común, donde opera igual que las impresoras de un solo extrusor, realizando impresiones en un solo color, con alta calidad y precisión.

Características Principales 

  • Cama Magnética PEI: Facilita la extracción de piezas sin necesidad de utilizar otros elementos.
  • Pantalla Táctil a Color: Permite acceder a los controles de la impresora de manera totalmente intuitiva.
  • Modo Stand By: Ingresa en pausa al finalizar la impresión, quedando completamente en silencio.
  • Armado Rápido: Preensamblada, se arma en tres simples pasos.
  • Impresión Silenciosa: Sus drivers TMC 2225 suprimen el ruido del motor y generan menor desgaste en sus componentes.

Ficha Técnica

TecnologíaFDM
Volumen
230mm (ancho) x 230mm (profundidad) x 250mm (alto).
Velocidad
80mm/s máximo. Recomendado 50mm/s
Altura de Capa
100 – 400 micrones.
Precisión:+- 0,1 mm.
Extrusor
doble directo Dual Drive
Archivos soportadosgcode
Diámetro de filamento1,75mm
Cantidad de extrusores2
Nivelación de cama
manual, asistida de 4 puntos
PlataformaPEI
Recuperación de energía
Software Slicer
Ultimaker Cura recomendado. Cualquier software Slicer con exportación de archivos gcode.
Archivos permitidos por software
SLT, OBJ, 3MF, etc
Filamentos
PLA, ABS, PETG, HIPS, WOOD, TPU/FLEX
Conectividad
Pendrive, Tarjeta Micro SD, Cable USB
Idiomas
Español, Inglés, Chino, Francés, Ruso, Italiano
Aplicaciones
Diseño industrial, arquitectura, industrias, medicina, robótica, hobbista y más…
TecnologíaFDM
Volumen
300mm (ancho) x 300mm (profundidad) x 400mm (alto).
Velocidad
80mm/s máximo. Recomendado 50mm/s
Altura de Capa
100 – 400 micrones.
Precisión:+- 0,1 mm.
Extrusor
doble directo Dual Drive
Archivos soportadosgcode
Diámetro de filamento1,75mm
Cantidad de extrusores2
Nivelación de cama
manual, asistida de 4 puntos
PlataformaPEI
Recuperación de energía
Software Slicer
Ultimaker Cura recomendado. Cualquier software Slicer con exportación de archivos gcode.
Archivos permitidos por software
SLT, OBJ, 3MF, etc.
Filamentos
PLA, ABS, PETG, HIPS, WOOD, TPU/FLEX
Conectividad
Pendrive, Tarjeta Micro SD
Idiomas
Español, Inglés, Chino, Francés, Ruso, Italiano
Aplicaciones
Diseño industrial, arquitectura, industrias, medicina, robótica, hobbista y más…

Esperamos que este vistazo a los nuevos equipos te haya resultado útil, No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.

¡Conseguí los equipos en nuestra web! 

Categorías
CAO Colaboradores

Nuevos Talleres: Fusionando Impresión 3D con Odontología

¡César, nuestro colaborador, creó nuevos espacios de encuentro para demostrar cómo la impresión 3D puede integrarse con la odontología!

Estos encuentros muestran cómo la tecnología 3D puede transformar y optimizar los procesos en la práctica dental.

¿Qué Temas Abordan los Cursos de César?

Su objetivo es dar a conocer herramientas que faciliten la digitalización en la odontología, mejorando la fluidez y eficiencia del trabajo diario.

Ofrece una guía completa que abarca desde el escaneado y la práctica con software hasta la reproducción de piezas en una impresora 3D.

 

No solo presentamos las herramientas, sino también las claves para utilizarlas con éxito. Explicamos detalladamente cómo facilitar el proceso de digitalización de piezas odontológicas, ofreciendo una perspectiva clara para quienes están comenzando a integrar estas tecnologías en su práctica.

¿A Quiénes fueron dirigidos estos cursos?

Todo el contenido fue pensado especialmente para principiantes. César se enfoca en enseñar desde lo más básico hasta técnicas avanzadas, asegurando que los nuevos usuarios se sientan cómodos y competentes en el uso de estas innovadoras herramientas tecnológicas.

Todos las piezas que utilizan y generan en sus cursos se crean con la impresora 3D Apolo Pro y la máquina Lavadora y Curadora Octopus.

Estos encuentros ofrecen a los profesionales de la odontología la oportunidad de descubrir cómo la impresión 3D puede potenciar su práctica profesional.

Próximamente, César organizará nuevos encuentros para especialistas, enfocándose en aplicar la tecnología en tratamientos avanzados como la alineación dental ¡Seguilos en sus redes para no perderte ninguna novedad!

Categorías
Yuri Miniaturas

Yuri Miniaturas

¡Presentamos a Emiliano Diaz, el creador de Yuri Miniaturas, como nuestro nuevo colaborador! Emiliano se especializa en la impresión 3D con filamento de miniaturas y figuras inspiradas en películas, videojuegos y animé, destacándose por su calidad y atención al detalle.

¡Conocé Más sobre Emiliano!

Emiliano Díaz, de 34 años, con experiencia en el servicio penitenciario de Mendoza y título de técnico superior en economía social y desarrollo local, descubrió durante la pandemia su pasión por la impresión 3D y la pintura, las cuales ahora son fundamentales en su vida.

Desde joven, siempre le apasionaron el coleccionismo, los videojuegos y la ciencia ficción. Esta mezcla de intereses lo llevó a explorar la impresión 3D como una forma creativa de dar vida a sus fascinaciones de la infancia, convirtiéndose así en una expresión de su creatividad.

Con una impresora Hellbot MAGNA I y filamento ECOFILA, Emiliano combina la impresión 3D con su talento en la pintura, transformando sus creaciones en obras que reflejan con exactitud las animaciones que le apasionan.

Descubrí más sobre las impresionantes miniaturas que crea y comparte en sus redes sociales.