Categorías
Impresión 3D

¡Nuevo Ecofila Capibara!

Sabemos que lo estaban esperando… y por fin está acá. En Hellbot siempre escuchamos a la comunidad, y por eso lanzamos un nuevo color de filamento que viene marcando tendencia: el marrón claro capibara.

Un tono cálido, claro y natural, ideal para quienes buscan una estética más orgánica en sus impresiones. Inspirado en el animal más querido del momento, este marrón suave se adapta perfecto a proyectos de diseño, decoración, prototipado o piezas funcionales con un toque diferente.

Ya lo podés encontrar en nuestra web en dos versiones:

  • Ecofila con carrete, lista para usar directamente en tu impresora.

  • Ecofila Recarga, ideal si querés imprimir tus propias tapas.

Esperamos que esta información sobre el nuevo color ECOFILA te haya sido útil. Si tenés alguna consulta, no dudes en contactarnos.

¡Conseguilo en nuestra web!

Categorías
Impresión 3D

¡Nuevo Lápiz 3D by Hellbot!

Lanzamos un nuevo dispositivo pensado para que cualquiera pueda dar vida a sus ideas de manera simple y accesible. Un equipo versátil, con diseño ergonómico y tecnología avanzada, ideal para todas las edades y niveles de experiencia.

Ya sea para hacer prototipos, personalizar objetos o aprender sobre fabricación digital, este dispositivo ofrece la libertad de imprimir en cualquier momento con materiales compatibles y un manejo intuitivo. Ligero, preciso y fácil de usar.

Características principales

conozcamos las caracteristicas principales del Lápiz 3d

  • Diseño ergonómico: Ligero y cómodo para un uso prolongado sin fatiga.
  • Compatibilidad universal: Funciona con filamentos PLA y ABS de 1,75 mm.
  • Inserción asistida de filamento: Motor integrado con tres velocidades ajustables.
  • Control de temperatura preciso: Boquilla de cerámica de 0,7 mm y rango de 185 °C a 210 °C.
  • Indicador LED y pantalla en tiempo real: Muestra la temperatura y el estado del lápiz.
  • Ambidiestro: Diseñado para uso cómodo con ambas manos.
  • Conexión USB-C 5V: Compatible con baterías externas para mayor movilidad.
  • Colores disponibles: Rosa, Celeste y Blanco.

Esperamos que esta información sobre el nuevo Lápiz 3D te haya sido útil. Si tenés alguna consulta, no dudes en contactarnos.

¡Conseguilo en nuestra web!

Categorías
Impresión 3D

¡Nuevos Ecofila Edición Especial! Silk, Rainbow, PLA Flex y TPU Flex

¡Lanzamos nuevos colores de Ecofila! Sumando nuevas opciones para quienes buscan variedad en colores y texturas. Esta línea incorpora filamentos Silk liso, bicolor y tricolor, Rainbow, TPU Flex y PLA Flex, ofreciendo más alternativas para distintos tipos de impresiones y acabados.

En esta nota, te contamos en detalle qué trae cada una de las nuevas opciones de colores.

Silk

La nueva línea Silk suma más opciones para lograr impresiones con un brillo sedoso y un acabado profundo que resalta cada detalle. Disponible en colores lisos, duo y duotriple, permite lograr acabados con un brillo sedoso y profundo que resalta cada detalle.

El Silk Duo ofrece un efecto dual, donde los colores cambian según el ángulo de visión. Esta combinación de dos tonos en un mismo filamento realza los detalles y permite jugar con la perspectiva, creando piezas dinámicas y llamativas.

Por su parte, el Silk Duotriple eleva aún más la apuesta con un efecto multicolor. Tres tonos se combinan en un solo filamento para generar degradados fluidos y acabados impactantes, ideales para modelos artísticos, decorativos y personalizados.

Características

Rainbow

La versión Rainbow de Ecofila permite crear impresiones con transiciones de color únicas, generando un efecto degradado vibrante en cada capa. Su secuencia de colores cíclica crea combinaciones sorprendentes sin necesidad de cambiar filamentos, lo que lo convierte en una opción ideal para piezas decorativas, artísticas y personalizadas.

Características

PLA Flex

El filamento PLA FLEX Plus combina elasticidad y facilidad de impresión en un material versátil y resistente. Su composición termoplástica permite crear piezas que se doblan, estiran y retuercen, recuperando su forma original sin perder durabilidad.

A diferencia de otros filamentos flexibles, no requiere altas temperaturas ni cama calefaccionada, lo que facilita su uso en cualquier impresora 3D FDM.

Características

TPU Flex

El filamento TPU FLEX está diseñado para impresiones flexibles, resistentes y duraderas. Su alta elasticidad y gran resistencia a aceites, grasas y abrasión lo hacen perfecto para aplicaciones funcionales que requieren un rendimiento superior.

Compatible con impresoras 3D FDM con extrusor directo, garantiza una extrusión fluida y de calidad en todo momento.

Características

Esperamos que esta información sobre los nuevos ECOFILA te haya sido útil. Si tenés alguna consulta, no dudes en contactarnos.

¡Conseguilo en nuestra web!

Categorías
Impresión 3D

¡Nuevo Ecofila Lock! Una Evolución Necesaria

En Hellbot, seguimos evolucionando para ofrecer soluciones que impulsen tus proyectos. Por eso, presentamos Ecofila Lock, la nueva generación de nuestro filamento, con mejoras clave pensadas para el usuario.

Este filamento se destaca por su combinación de calidad, practicidad y un enfoque sustentable, convirtiéndolo en la opción ideal para los creadores más exigentes.

¡Descubrí todos los detalles!

¿Qué es Ecofila Lock?

Ecofila Lock es mucho más que un filamento 3D. Es una propuesta innovadora que trae:

  • Tapas y centro de spool reutilizables, fabricados con plástico reciclado inyectado.

  • Bolsa biodegradable, alineada con nuestro compromiso ecológico.

  • Un sistema de encastre mejorado que asegura firmeza y previene el desarme del bobinado.

Diseñado para usuarios exigentes, Ecofila Lock es ideal para todo tipo de  proyectos, ofreciendo impresiones de alta calidad con colores vivos y detalles únicos.

Colores

Ecofila Lock llega en una gran variedad de colores, divididos en cinco líneas:

  • Standard Colors: Los clásicos de siempre, ideales para cualquier proyecto.

  • Soft Colors: Tonos pastel que inspiran calma y creatividad.

  • Crystal Colors: Colores traslúcidos que dejan pasar la luz.

  • Fluo UV Colors: Colores neón que reaccionan a la luz UV.

  • Metal Colors: Tonos metálicos.

Ya podés encontrar varios colores disponibles, y todos los días se suman nuevos tonos.

 

Compatibilidad

Ecofila Lock es compatible con los módulos multicolores AMS y AMS Lite de Bambulab, ACE PRO de Anycubic y CFS de Creality, asegurando versatilidad en su uso.

Ficha Técnica

MaterialPLA
Diámetro1,75 mm
Temperatura de impresión190° – 220°
Peso1kg
Tolerancia± 0,02 mm
Longitud335 m por kg
Metros por KG335m
Densidad1,24 g/cm³
Temperatura máxima de la plataforma50°-70°C

¡Ecofila Lock ya está disponible! Encontralo con su candado en la foto del empaque.

Esperamos que esta información sobre el nuevo filamento te haya sido útil. Si tenés alguna consulta, no dudes en contactarnos.

¡Conseguilo en nuestra web!

Categorías
Hidra Impresión 3D

¡Llegó la Nueva Generación de Hidra: Más Potente que Nunca!

Te presentamos la nueva generación de impresoras 3D Hidra by Hellbot: Hidra 230 e Hidra PLUS 300. Reconocidas por su doble extrusión independiente y su capacidad de doble producción, ahora ofrecen un rendimiento mejorado que potencia aún más tus proyectos.

Imprimí simple o duplicá la producción, combinando materiales y colores sin desperdiciar filamento y en menos tiempo. Todo eso y más con la nueva generación de impresoras 3D Hidra by Hellbot.

Todo lo que Necesitás Saber sobre los Nuevos Equipos

Las impresoras están equipadas con dos cabezales que funcionan de manera simultánea e independiente, lo que permite generar cuatro modos de impresión: 

ESPEJO

La impresora permite imprimir con sus extrusores de forma simultánea y espejada, duplicando la producción. Es ideal para piezas que necesiten «pares opuestos», como prototipos de calzado o modelos de manos, entre otros.

DUAL MULTICOLOR

Se pueden alternar dos colores según sea necesario, sin perder tiempo en cambios manuales. Gracias al doble extrusor independiente, las impresiones en doble color son más rápidas y prolijas, ya que no requieren torre de purgado y los colores se mantienen siempre nítidos y sin mezclarse.

DUAL MULTIMATERIAL

Permite mezclar materiales configurando cada extrusor a distintas temperaturas, lo que permite experimentar con una amplia variedad de combinaciones en una misma pieza, como flex-PLA, PVA-ABS, PVOH-PLA, entre otras. Esto abre un mundo de posibilidades de impresión.

SIMPLE

Es el modo de impresión común, donde opera igual que las impresoras de un solo extrusor, realizando impresiones en un solo color, con alta calidad y precisión.

Características Principales 

  • Cama Magnética PEI: Facilita la extracción de piezas sin necesidad de utilizar otros elementos.
  • Pantalla Táctil a Color: Permite acceder a los controles de la impresora de manera totalmente intuitiva.
  • Modo Stand By: Ingresa en pausa al finalizar la impresión, quedando completamente en silencio.
  • Armado Rápido: Preensamblada, se arma en tres simples pasos.
  • Impresión Silenciosa: Sus drivers TMC 2225 suprimen el ruido del motor y generan menor desgaste en sus componentes.

Ficha Técnica

TecnologíaFDM
Volumen
230mm (ancho) x 230mm (profundidad) x 250mm (alto).
Velocidad
80mm/s máximo. Recomendado 50mm/s
Altura de Capa
100 – 400 micrones.
Precisión:+- 0,1 mm.
Extrusor
doble directo Dual Drive
Archivos soportadosgcode
Diámetro de filamento1,75mm
Cantidad de extrusores2
Nivelación de cama
manual, asistida de 4 puntos
PlataformaPEI
Recuperación de energía
Software Slicer
Ultimaker Cura recomendado. Cualquier software Slicer con exportación de archivos gcode.
Archivos permitidos por software
SLT, OBJ, 3MF, etc
Filamentos
PLA, ABS, PETG, HIPS, WOOD, TPU/FLEX
Conectividad
Pendrive, Tarjeta Micro SD, Cable USB
Idiomas
Español, Inglés, Chino, Francés, Ruso, Italiano
Aplicaciones
Diseño industrial, arquitectura, industrias, medicina, robótica, hobbista y más…
TecnologíaFDM
Volumen
300mm (ancho) x 300mm (profundidad) x 400mm (alto).
Velocidad
80mm/s máximo. Recomendado 50mm/s
Altura de Capa
100 – 400 micrones.
Precisión:+- 0,1 mm.
Extrusor
doble directo Dual Drive
Archivos soportadosgcode
Diámetro de filamento1,75mm
Cantidad de extrusores2
Nivelación de cama
manual, asistida de 4 puntos
PlataformaPEI
Recuperación de energía
Software Slicer
Ultimaker Cura recomendado. Cualquier software Slicer con exportación de archivos gcode.
Archivos permitidos por software
SLT, OBJ, 3MF, etc.
Filamentos
PLA, ABS, PETG, HIPS, WOOD, TPU/FLEX
Conectividad
Pendrive, Tarjeta Micro SD
Idiomas
Español, Inglés, Chino, Francés, Ruso, Italiano
Aplicaciones
Diseño industrial, arquitectura, industrias, medicina, robótica, hobbista y más…

Esperamos que este vistazo a los nuevos equipos te haya resultado útil, No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.

¡Conseguí los equipos en nuestra web! 

Categorías
Impresión 3D

¡Presentamos dos nuevas líneas de colores ECOFILA! Metal Y Fluo UV Colors

¡Lanzamos dos nuevas líneas de colores de Filamento! Metal Colors, ideales para inspirar creaciones modernas y vanguardistas con tonos metálicos; y Fluo UV Colors, perfectos para imprimir con colores vibrantes y lograr creaciones que brillan bajo luz ultravioleta.

Metal Colors

Descubrí un nuevo nivel de brillo, exclusividad y estética vanguardista en tus piezas gracias a los innovadores colores metálicos. Con la línea Metal Colors, tus creaciones brillarán más y llevaran tus impresiones 3D a un nivel completamente nuevo.

Esta línea está compuesta por tres nuevos colores metálicos de filamento, permitiéndote ir más allá en tus creaciones:

DORADO

PLATEADO

BRONCE 

Fluo UV Colors

Esta colección te ofrece la posibilidad de destacar tus piezas con detalles brillantes y colores neón vibrantes. Además, ahora tus creaciones pueden brillar en la oscuridad bajo luz UV.

La línea está compuesta por tres colores: 

AMARILLO FLUO

VERDE FLUO

NARANJA FLUO

Este producto no «brilla en la oscuridad», es necesario tener iluminación UV para ver el efecto.

Conocé más información sobre las nuevas líneas de Ecofila by Hellbot:

Mantenete al tanto de todas las novedades en tecnología e impresión 3D siguiendo nuestras redes sociales.

Categorías
Impresión 3D Magna SE Tutoriales

Impresiones Multicolor con Magna SE

¿Cómo obtener impresiones multicolor con Magna Se?

Hellbot tiene múltiples opciones si quieres imprimir con más de un material: La línea Magna 2 posee doble extrusor con sistema 2 en 1 y la línea Hidra posee doble extrusor independiente. Con estos sistemas de doble extrusión se podrán realizar impresiones con doble color o múltiples materiales:

Magna SE posee un sistema de extrusor directo dual drive simple (no doble). Sin embargo también es posible imprimir con múltiples materiales. En este tutorial enseñaremos como realizar impresiones de múltiples colores con tu Magna SE.

La forma en que podremos realizar impresiones de múltiple color con Magna SE es bastante sencilla: cambiando de filamento manualmente. Esta técnica es muy popular entre las impresoras FDM de un solo extrusor y se pueden lograr resultados muy buenos, como los que podemos ver aquí:

La limitación de esta técnica es que solo podremos cambiar de color de nuestra impresión en el eje Z. Es decir que la impresión 3D se realizará completamente de un color hasta cierta altura, cambiamos el material y continuará con el nuevo color. Es posible realizar este cambio varias veces si lo deseamos como podemos observar en la imagen anterior.

Métodos de impresión

Paso a Paso: 
  1. Realizar el proceso de slicer en Ultimaker Cura (o cualquier software de slicer deseado) normalmente y guardar el archivo que se desea imprimir en la tarjeta SD. También podremos utilizar un gcode que ya tengamos creado.
  2. Realizar el proceso de impresión normal: Nivelar la cama y cargar filamento si es necesario, y comenzar la impresión 3D.
  3. Una vez que la impresión 3D llegó a la altura en donde queramos realizar un cambio de color, seleccionar la opción “Pausar” del menú de impresión. El extrusor se estacionara y quedará en stand by hasta que reanudamos la impresión.
  4. Retirar el filamento manualmente del extrusor.
  5. Colocar el nuevo filamento en el extrusor.
  6. Es normal que salga filamento por el pico cuando el extrusor se encuentra en pausa o cuando cargamos el nuevo filamento. Quitar el excedente del mismo con una brusela.
  7. Seleccionar la opción “Continuar” del menú de impresión.

¡Listo! El filamento ha sido cambiado exitosamente.  Este proceso de pausa se puede realizar las veces que se desee.

Ventajas del método de Pausa manual: 
  • Es fácil de usar.
  • No requiere configuración especial en software slicer.
  • Se puede realizar las veces que se desee en una sola impresión.
Desventajas del método de Pausa manual:
  • La pausa se debe realizar manualmente.
  • Si se desea parar a una altura o capa específica el usuario debe estar atento a la impresión.
Paso a Paso: 
  1. Realizar el proceso de slicer en Ultimaker Cura (o cualquier software de slicer deseado) normalmente y guardar el archivo que se desea imprimir en la tarjeta SD. También podremos utilizar un gcode que ya tengamos creado.
  2. Realizar el proceso de impresión normal: Nivelar la cama y cargar filamento si es necesario, y comenzar la impresión 3D.
  3. Una vez que la impresión 3D llegó a la altura en donde queramos realizar un cambio de color, seleccionar la opción “Pausar” del menú de impresión. El extrusor se estacionara y quedará en stand by hasta que reanudamos la impresión.
  4. Retirar el filamento manualmente del extrusor.
  5. Colocar el nuevo filamento en el extrusor.
  6. Es normal que salga filamento por el pico cuando el extrusor se encuentra en pausa o cuando cargamos el nuevo filamento. Quitar el excedente del mismo con una brusela.
  7. Seleccionar la opción “Continuar” del menú de impresión.

¡Listo! El filamento ha sido cambiado exitosamente.  Este proceso de pausa se puede realizar las veces que se desee.

Ventajas del método de Pausa manual: 
  • Es fácil de usar.
  • No requiere configuración especial en software slicer.
  • Se puede realizar las veces que se desee en una sola impresión.
Desventajas del método de Pausa manual:
  • La pausa se debe realizar manualmente.
  • Si se desea parar a una altura o capa específica el usuario debe estar atento a la impresión.
Paso a Paso: 
  1. Realizar el proceso de slicer en Ultimaker Cura (o cualquier software de slicer deseado) normalmente y guardar el archivo que se desea imprimir en la tarjeta SD. También podremos utilizar un gcode que ya tengamos creado.
  2. Realizar el proceso de impresión normal: Nivelar la cama y cargar filamento si es necesario, y comenzar la impresión 3D.
  3. Una vez que la impresión 3D llegó a la altura en donde queramos realizar un cambio de color, seleccionar la opción “Pausar” del menú de impresión. El extrusor se estacionara y quedará en stand by hasta que reanudamos la impresión.
  4. Retirar el filamento manualmente del extrusor.
  5. Colocar el nuevo filamento en el extrusor.
  6. Es normal que salga filamento por el pico cuando el extrusor se encuentra en pausa o cuando cargamos el nuevo filamento. Quitar el excedente del mismo con una brusela.
  7. Seleccionar la opción “Continuar” del menú de impresión.

¡Listo! El filamento ha sido cambiado exitosamente.  Este proceso de pausa se puede realizar las veces que se desee.

Ventajas del método de Pausa manual: 
  • Es fácil de usar.
  • No requiere configuración especial en software slicer.
  • Se puede realizar las veces que se desee en una sola impresión.
Desventajas del método de Pausa manual:
  • La pausa se debe realizar manualmente.
  • Si se desea parar a una altura o capa específica el usuario debe estar atento a la impresión.
Paso a Paso: 
  1. Realizar el proceso de slicer en Ultimaker Cura (o cualquier software de slicer deseado) normalmente y guardar el archivo que se desea imprimir en la tarjeta SD. También podremos utilizar un gcode que ya tengamos creado.
  2. Realizar el proceso de impresión normal: Nivelar la cama y cargar filamento si es necesario, y comenzar la impresión 3D.
  3. Una vez que la impresión 3D llegó a la altura en donde queramos realizar un cambio de color, seleccionar la opción “Pausar” del menú de impresión. El extrusor se estacionara y quedará en stand by hasta que reanudamos la impresión.
  4. Retirar el filamento manualmente del extrusor.
  5. Colocar el nuevo filamento en el extrusor.
  6. Es normal que salga filamento por el pico cuando el extrusor se encuentra en pausa o cuando cargamos el nuevo filamento. Quitar el excedente del mismo con una brusela.
  7. Seleccionar la opción “Continuar” del menú de impresión.

¡Listo! El filamento ha sido cambiado exitosamente.  Este proceso de pausa se puede realizar las veces que se desee.

Ventajas del método de Pausa manual: 
  • Es fácil de usar.
  • No requiere configuración especial en software slicer.
  • Se puede realizar las veces que se desee en una sola impresión.
Desventajas del método de Pausa manual:
  • La pausa se debe realizar manualmente.
  • Si se desea parar a una altura o capa específica el usuario debe estar atento a la impresión.

Método 2: Pausa programada por Slicer

Mediante este método podremos configurar en el Gcode en que altura o capa específica deseamos que se pause la impresión para poder realizar un cambio de filamento. Esta pausa se realizará siempre a la misma altura o capa en este Gcode.  Para este método vamos a utilizar la extensión “Pause at Height” o pausa en altura.

Paso a Paso:

1. Realizar el proceso de slicer en Ultimaker Cura (o cualquier software de slicer deseado) normalmente.

2. Dirigirse a la vista previa de Cura y mediante el slider de capas, determinar cuál es la capa en la que deseamos realizar la pausa para cambiar el filamento. Tener en cuenta que el cambio se realiza al finalizar la capa seleccionada, por ejemplo, si se selecciona la capa 18, la pausa se realiza cuando finaliza la capa 18, antes de comenzar la capa 19.

Se seleccionó como ejemplo un Llavero Hellbot. Imprimieramos la base de un color y cambiaremos el color en la parte del logo. Como podemos ver, en la capa 18 comienza a imprimirse el logo de Hellbot.

3. Ir a Extensiones > Postprocesamiento > Modificar Gcode.

4. Seleccionar “Pause at height” o “Pausar en altura” de la ventana de complementos de post-procesamiento.

5. A continuación se explica cada una de las funciones de este complemento y los valores recomendados:

¿Para qué sirve cada una de estas funciones ? 
  • Pause at (Pausar en): Se puede seleccionar si pausar en una altura (height) o número de capa (Layer number) determinado. En este ejemplo se seleccionó pausar en una capa específica. 

  • Pause height / Pause Layer ( Altura de pausa / Capa de pausa): introducir número de capa o milímetros para cambiar filamento. Anteriormente determinamos que realizaremos el cambio en la capa 18.

  • Method (Método): seleccionar el método de pausa. El método de pausa es el tipo de código que se utilizara para realizar la pausa.

  • Para Magna SE de 8 bits se debe utilizar M0.

  • Para Magna SE de 32 bits se debe utilizar BQ(M25).

  • Disarm Timeout (Tiempo de desarme): Tiempo que debe transcurrir para desactivar motores, si se deja en 0 s los motores nunca se desactivan. Recomendamos dejar este valor en 0 para evitar que los motores se desactiven en la pausa.

  • Park Print (Estacionar impresión): Seleccionar si se desea estacionar la impresión cuando se realice la pausa. Recomendamos activar esta opción para evitar que la boquilla quede sobre la impresión mientras esté pausada.

  • Park Print Head X/Y (Estacionar cabezal de impresión X/Y): Posición de ejes X e Y en donde el cabezal de impresión se estacionara para hacer el cambio de filamento, en este ejemplo se eligió la posición 5 mm en X y 5 mm en Y.

  • Retraction (retracción): Milímetros de retracción luego de la pausa. En este ejemplo se seleccionó 5mm.

  • Retraction Speed (Velocidad de retracción): Velocidad de retracción luego de la pausa. En este ejemplo se dejó el valor por defecto de 25mm/s.

  • Extrude amount (cantidad a extruir): Cantidad de milímetros a extruir luego de reanudar la impresión. En este ejemplo se dejó este valor en 0mm.

  • Extrude speed (Velocidad de extrusión): Velocidad de extrusión luego de reanudar la impresión.

  • Redo Layer (Hace nuevamente capa) : seleccionar si se desea rehacer la capa de cambio de filamento. En este ejemplo se dejó esta opción desactivada.

  • Standby Temperature (Temperatura de espera): Temperatura en la que quedará el cabezal de impresión cuando se encuentre en pausa. Se recomienda colocar la misma temperatura de impresión. En este ejemplo 200°C.

  • Display Text (Mostrar texto): Mostrar un texto en la pantalla. Esta función no es compatible con la pantalla de Magna SE.

  • Gcode before pause (Gcode antes de pausa): Colocar comandos Gcode adicionales antes de la pausa. En este ejemplo no se colocó ningún Gcode adicional.

  • Gcode after pause (gcode después de pausa): Colocar comandos Gcode adicionales antes de la pausa. En el caso de Magna SE 8bits colocamos el comando “G28 XY”, este comando indica que se debe realizar el proceso de autohome (G28) en los ejes X e Y.

6. Una vez finalizada la configuración de cambio de color y segmentado el modelo, guardar el archivo gcode en la tarjeta SD y poner a imprimir normalmente

7. Cuando finalice la capa o altura seleccionada para pausar, la impresora se estacionara en la posición de X e Y configurada. Y aparecerá un mensaje en pantalla indicando que la impresora se encuentra pausada. 

8. Si tienes una Magna SE de 8bits, antes de retirar el filamento, debemos desconectar momentáneamente el sensor de corte filamento. El mismo se debe desconectar para evitar que se inicie el proceso de pausa por falta de filamento, lo cual puede crear conflictos con la pausa programada por gcode.  

9. Retirar el filamento manualmente del extrusor y del sensor de filamento. 

10. Colocar el nuevo filamento a través del sensor de filamento y extrusor. 

11. Si tienes una Magna SE 8bits, conectar nuevamente el sensor de filamento. 

12. Es normal que salga filamento por el pico cuando el extrusor se encuentra en pausa o cuando cargamos el nuevo filamento. Quitar el excedente del mismo con una brusela.

13. Seleccionar la opción de continuar la impresión.

14. ¡Listo! El filamento ha sido cambiado exitosamente. Se pueden realizar múltiples pausas colocando múltiples complementos de “Pause at height”:

Siempre que tengas dudas podés comunicarte con el soporte técnico oficial de Hellbot, donde nuestros técnicos te darán toda la ayuda necesaria.