Categorías
Metal Warrior

Metal Warrior: Review Hidra Plus

Te presentamos la Review que hizo Metal Warrior sobre Hidra Plus, donde enseña los beneficios del su doble Hotend, sus características principales, armado y mucho más. ¡No te pierdas este video para aprender a imprimir a dos colores!

Seguiló en sus redes para no perderte ninguna de ninguno de sus proyectos:

Categorías
La Mano Tecno

La Mano Tecno: Review Magna SE

En esta ocasión la Mano Tecno te presenta un unboxing completo, el paso a paso del armado y una review de la Magna SE. Conocé todo lo que tenés que saber de la Magna SE con este video. ¡No te pierdas ningún detalle!

Si te gusto este video, seguílo en sus redes sociales para estar al tanto de más reseñas, tutoriales y consejos de la Mano Tecno. ¡No te pierdas ninguna novedad!

Categorías
Metal Warrior

Metal Warrior: Review Magna SE

¿Querés conocer más a fondo Magna SE?

Te presentamos la review de Metal Warrior donde te muestra como armarla, configurarala, cuales fueron sus primeras impresiones y todo lo que tenes que saber de esta nueva impresora 3D.  

¿Te interesa seguir aprendiendo más sobre Magna SE?

Metal Warrior te enseña a imprimir con Filamento flexible. Obtené piezas con elasticidad y resistencia.  

Te invitamos a seguirlo en sus redes donde comparte sus impresiones, proyectos y mucho más. 

Categorías
Metal Warrior

Metal Warrior: Review Magna 2 400

En esta Review Metal Warrior te enseñará todo sobre Magna 2 400, la impresora que te permitirá crear piezas de gran tamaño, a dos colores y con la máxima calidad. ¡Conocé todo lo que necesitar saber de la Magna 2 400!

Si te interesó esta review, en los siguientes videos Metal te enseñará a imprimir en 3D piezas de conocidos personajes en pocos minutos: 

Te invitamos a seguirlo en sus redes donde comparte sus procesos de impresión, proyectos y mucho más. 

Categorías
La Mano Tecno

La Mano Tecno: Review Magna 2

Junto a la Mano Tecno, te presentamos una serie de videos sobre todo lo que necesitas aprender de la impresora Magna 2.

Desde el unboxing, armado y configuración, hasta la conexión a wifi, los diferentes usos posibles y el proceso completo de impresión 3D. ¡No te lo podés perder!

Unboxing de la Magna 2

Review completa de la Magna 2

Más contenido de la Magna 2

Si te gusto la serie, seguílo en sus redes sociales para estar al tanto de más reseñas, tutoriales y consejos de la Mano Tecno. ¡No te pierdas ninguna novedad!

Categorías
Magna 2 Tutoriales

Conexiones eléctricas internas Magna 2

Conexiones Placa Extensora Hotend Magna 2 230 y Magna 2 300


Conexiones Placa Extensora Hotend Magna 2 230/300
ConectorConexiónReferencia Foto
Bornera numero 1Cartucho de calentamiento. No tiene polaridad1
Bornera numero 2Cartucho de calentamiento. No tiene polaridad2
Bornera numero 3Ventilador de hotend. Positivo (cable rojo)3
Bornera numero 4Ventilador de hotend. GND, Negativo (cable negro)4
Bornera numero 5Termistor 100K. No tiene polaridad5
Bornera numero 6Termistor 100K. No tiene polaridad6
Bornera numero 7Ventilador de capas. Positivo (cable rojo)7
Bornera numero 8Ventilador de capas. GND, Negativo (cable negativo)8
Conector RJ45 numero 9Cable de hotend. Ficha RJ459

Conexiones Placa Madre Magna 2 230 y Magna 2 300

Conexiones Placa Madre Magna 2 230/300
NombreNombreDescripción de conexión
Power SupplyFuente de alimentaciónConexión de fuente de alimentación, 24V.
Heated BedCama calienteConexión de resistencia de calentamiento de cama caliente.
E1 interfaceInterfaz de Extrusor 1Conexión de cartucho de calentamiento de extrusor 1
E2 InterfaceInterfaz de Extrusor 2Conexión de cartucho de calentamiento de extrusor 2. No se utiliza en Magna 2
FanVentiladorConexión de ventilador de capas, salida regulable para variar velocidad.
In line driverDriver en lineaConexiones para drivers extraíbles.
External DriverDriver ExternoConexiones para driver externos. No se utiliza en Magna 2
12/24v outputSalida de 12v/24vConexiones con salida de 24V directa. Se conecta ventilador de Placa madre y ventilador de hotend
X motorMotor eje XConexión de motor de eje X
Y motorMotor eje YConexión de motor de eje Y
Z motorMotor/es eje ZConexión de motor o motores de eje Z
E0 motorMotor de E0Conexión de motor de extrusor 1
E1 motorMotor de E1Conexión de motor de extrusor 2
TFT displayDisplay TFTConexión de display tactil a color
EndstopFinales de carreraConexiones de finales de carreras. Notar colores de fichas. Rojo = Eje X, Azul= Eje Y, Verde1 = Eje Z1, Verde 2 = Eje Z2 (no se utiliza Eje Z2 en Magna 2)
Power off DetectionDetección de corte de energíaConexión para modulo de detección de corte de energía externo. No se utiliza en Magna 2
Filament Detection 1Detección de filamento 1Conexión de modulo de detección de corte de filamento 1
Filament Detection 2Detección de filamento 2Conexión de modulo de detección de corte de filamento 2
Auto-offAuto apagadoConexión de modulo de auto apagado. No se utiliza en Magna 2
Heated Bed ThermalTermistor de cama calienteConexión de termistor de cama caliente.
Extruder2 thermalTermistor de extrusor 2Conexión de termistor de extrusor 2. No se utiliza en magna 2.
Extruder1 thermalTermistor de extrusor 1Conexión de termistor de extrusor 1.
WIFI moduleMódulo WIFIConexión de modulo WIFI 
TF cardTarjeta TFZócalo para insertar tarjeta SD 
USBUSBConexión de cable USB 

Siempre que tengas dudas podés comunicarte con el soporte técnico oficial de Hellbot, donde nuestros técnicos te darán toda la ayuda necesaria para poder realizarla correctamente.

Categorías
Magna SE Tutoriales

Video Tutorial: desarme tapa placa madre HELLBOT Magna 1 V2

En el siguiente tutorial te explicaremos cómo realizar el desarme de la tapa placa madre en la impresoras Magna 1 de HELLBOT para poder manipular el interior de la misma.

Seguí este paso a paso:

1) Retirar los tornillos de la base de la impresora (donde se encuentra el coller de la placa) con llave allen 3mm.

2) Desconectar el display de la pantalla.

3) Quitar los 4 tornillos que sujetan la corredera.

4) Retirar la cama de la impresora.

5) Retirar la tapa de la placa.

6) ¡Listo! Ya podés observar el interior de la impresora y manipularla. 

Siempre que tengas dudas sobre esta instalación podés comunicarte con el soporte técnico oficial de Hellbot, donde nuestros técnicos te darán toda la ayuda necesaria para poder realizarla correctamente.

Categorías
Magna 1 Tutoriales

Video Tutorial: Destapar pico

En el siguiente tutorial te explicaremos como se debe destapar el pico extrusor, en caso de ser necesario, en las impresoras Magna 1 y Magna DUAL de HELLBOT.

Seguí este paso a paso:

1. Encender la impresora.

2. Calentar hotend a 240° (se recomienda esta temperatura, aunque sea PLA para que el material fluya mejor para limpiarlo):

  • a. Ir a menú principal.
  • b. Ir a menú de control.
  • c. Ir a menú de temperature.
  • d. Apretar opción nozzle.
  • e. Girando la perilla colocar la temperatura deseada (240).
  • f. Volver a la pantalla principal y esperar a que la temperatura llegue a 240.

3. Retirar el filamento del hotend:

  • a. Apretar perilla de extrusor y empujar un poco de filamento hacia adentro para evitar que se forme una bola de filamento.
  • b. Retirar el filamento hacia atrás por completo.

4. Retirar el teflón:

  • a. Presionar racor de hotend y tirar el teflón hacia arriba.
  • b. Es posible que el teflon se encuentre trabado y no sea posible sacarlo apretando el racor, en este caso se deberá quitar el racor con la llave de 10mm incluida en el kit de herramientas.

5. Con la herramienta para destapar incluida en el kit de herramientas (cilindro metálico de 11cm aprox). Empujar todo el filamento que se encuentre en el barrel y pico.

6. Sacar la herramienta, limpiar el filamento pegado en ella y repetir el proceso hasta limpiar la mayor cantidad posible de filamento.

7. Para asegurarse de que no haya ninguna obstrucción en el pico, también pasar la aguja incluida en el kit de herramientas por el pico desde abajo hacia arriba a través del pico, Y repetir paso 5.

8. Apagar hotend:

  • a. Ir a menú prepare
  • b. Presionar la opción cooldown
  • c. Esto también se puede lograr apretando el botón de reinicio que se encuentra debajo de la perilla de selección.

Siempre que tengas dudas sobre esta instalación podés comunicarte con el soporte técnico oficial de Hellbot, donde nuestros técnicos te darán toda la ayuda necesaria para poder realizarla correctamente.

Categorías
Magna 1 Tutoriales

Video Tutorial: calibración de los drivers de steppers

En el siguiente tutorial te explicaremos cómo se debe realizar la calibración de los drivers de steppers en las impresoras Magna 1 y Magna DUAL de HELLBOT.

Seguí este paso a paso:
  1. Encender la impresora.
  2. Retirar tapa de placa madre.
  3.  Identificar el driver del motor que necesitemos calibrar.
  4. Con el multímetro en la escala de 20v de voltaje de corriente continua medir con la punta roja en el centro del potenciómetro del driver y la punta negra en gnd (se puede obtener masa en el driver o la carcasa de conector de usb o ficha de alimentación)
  5. Ajustar el driver mediante el potenciómetro y un destornillador plano. Hacer movimientos pequeños y medir nuevamente y repetir proceso hasta llegar a voltaje deseado.
  6. Los voltajes recomendados son entre 0,8 y 1,2v. Mayor voltaje equivale a mayor corriente y más fuerza en el motor. Si se supera 1,2v puede ocasionar que el motor se sobrecaliente.

Siempre que tengas dudas sobre esta instalación podés comunicarte con el soporte técnico oficial de Hellbot, donde nuestros técnicos te darán toda la ayuda necesaria para poder realizarla correctamente.

Categorías
Magna 1 Tutoriales

Video Tutorial: ajuste de ejes flojos

En el siguiente tutorial te explicaremos cómo se deben ajustar los ejes en caso de que los mismos se encuentren flojos en las impresoras Magna 1 y Magna DUAL de HELLBOT.

Seguí este paso a paso:

1. Apagar la máquina.

2. Identificar si alguno de los ejes esta suelto o flojo, por ejemplo, moviendo la cama caliente de izquierda a derecha debería tener un movimiento casi nulo, moviendo el carro del hotend de arriba hacia abajo debería tener movimiento casi nulo y por último, moviendo las ruedas del eje Z de manera individual deberían tener movimiento casi nulo.

3. Una vez identificado si alguno de los ejes este suelto, identificar la rueda de ajuste con la tuerca hexagonal.

  •  En el eje Y (cama caliente) las ruedas de ajuste se encuentran del lado izquierdo, debajo de la cama.
  • En el eje X, la rueda de ajuste se encuentre detrás del hotend en la parte de abajo del eje de aluminio.
  • En el eje Z, las ruedas se encuentran a los costados internos de los carros de movimiento.

4. Con la llave de 10mm que viene en el kit de herramientas, ajustar lentamente la rueda con eje excéntrico de ajuste hasta eliminar el “juego” del eje. Es recomendable ajustar de a poco y comprobar si el juego se aumenta o disminuye, si disminuye continuar en esa dirección, de caso contrario mover el eje en sentido contrario.

En el caso del ajuste de la cama caliente, debido a que tiene dos ruedas de ajuste, ajustar ambas tuercas de manera uniforme, es decir, ajustar una rueda y luego ajustar la siguiente de igual forma. Esto evitara que la cama se ajuste de manera torcida.

Siempre que tengas dudas sobre esta instalación podés comunicarte con el soporte técnico oficial de Hellbot, donde nuestros técnicos te darán toda la ayuda necesaria para poder realizarla correctamente.